TITULO
EL TANQUE DE GUERRA Y SUS CARACTERISTICAS
Un tanque de guerra es un vehículo blindado de ataque con tracción de orugas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo; se caracteriza por tener armas y blindaje pesado, así como por un alto grado de movilidad que le permite cruzar terrenos difíciles a velocidades relativamente altas, que pueden ser superiores a los 60Km. Los tres factores determinantes tradicionales que determinan la efectividad del carro de combate son la potencia de fuego, la movilidad y la protección.
Contenido
JUSTIFICACION
POTENCIA DE FUEGO. El arma por excelencia es el cañón. Actualmente el más usado en los carros tradicionales es el L55, de 120 mm y 55 calibres de longitud. En los carros rusos, chinos, ucranianos, etc., el cañón es de 125 mm, de ánima lisa. Existen diferentes clases de munición, desde perforadores, hasta explosivo de alto poder antitanque.
PROTECCIÓN. El tanque pesado es el vehículo mejor blindado de los ejércitos modernos. Su blindaje está diseñado para proteger el vehículo y la tripulación contra una amplia variedad de amenazas. Comúnmente, la protección contra los impactos con penetración cinética disparados por otros tanques es considerada la más importante.
Los blindados son especialmente vulnerables a amenazas aéreas. La mayoría de los tanques de combate principal ofrecen una protección casi completa de la metralla de artillería y armas antitanque pequeñas. El diseño de los tanques debe buscar un equilibrio correcto entre la protección y el peso.
En la actualidad, los tanques son vulnerables a los ataques especializados con misiles y el ataque aéreo. Durante la Segunda Guerra Mundial, los cohetes de la aviación ganaron una reputación de temibles.
MOVILIDAD. Tres aspectos de movilidad: la movilidad básica del carro de combate y su velocidad a través del terreno; la capacidad de sobrepasar obstáculos y su movilidad en el campo de batalla; la autonomía, los puentes y la disponibilidad de transporte a largas distancias
Movilidad estratégica. Se refiere a los desplazamientos por fuera del campo de batalla. Principalmente se desarrolla sobre rutas o caminos pavimentados e implica carretear largas distancias para llegar a los lugares de empleo operacionales. En esta movilidad influye la velocidad máxima del vehículo por carretera y en estos casos los vehículos blindados son los que mejores prestaciones tienen. Los mismos logran velocidades en ruta próximas a los 100km/h y los vehículos a oruga logran velocidades próximas a los 60km/h.
Movilidad táctica. Hace referencia al propio campo de combate y casi todos los desplazamientos se efectúan “campo a traviesa”. Aquí la capacidad de las orugas es notoriamente superior por su mayor aptitud para avanzar por terrenos blandos, por su capacidad para superar zanjas o trincheras.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO ESPECIFICOS
DEFINICION
Es una misión de la caballería que se ejecuta para obtener información visual o por otros medios de detección, sobre actividades y recursos del enemigo, meteorología, hidrografía o características geográficas de un área en particular.
MISIONES DE RECONOCIMIENTO
La caballería no ejecuta el reconocimiento para sí misma. Se ejecuta a otra unidad o fuerza amiga para actualizar y precisar información sobre el terreno y el enemigo en un área dada. El reconocimiento es una parte inherente de las operaciones de seguridad y Otras misiones de combate. Permite que las fuerzas que nos siguen maniobren Más libres y rápidamente hacia el objetivo.
El reconocimiento permite que el comando superior Mantenga otras fuerzas libres de contacto tanto como sea posible para concentrarlas en el Encuentro decisivo.
CARACTERISTICAS UNIDADES DE RECONOCIMIENTO
- POTENCIA DE FUEGO
- MOVILIDAD Y VELOCIDAD
- ACCION DE CHOQUE
- FLEXIBILIDAD
- COMUNICACIONES
MISIONES DE RECONOCIMIENTO
MISIONES DE RECONOCIMIENTO
Sigiloso
Evita el contacto físico con el enemigo y reúne información de forma silenciosa, deliberada y desmontada.
Agresivo
Evita el encuentro decisivo, pero se prepara para el combate contra elementos de seguridad y reconocimiento enemigos para obtener información.
ISRAEL - MERKAVA IV
ALEMANIA - LEOPARD I
EE. UU. - STRYKER M -1126
ITALIA - CENTAURO
Comentarios
Publicar un comentario